Mostrando entradas con la etiqueta Las TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las TIC. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Carolina Uroz Gambín, Las TIC, Práctica 1

El mundo de las nuevas tecnologías es el mundo inmediato, es el mundo en el que vivimos. Se puede decir que todos estamos conectados. Todos más o menos conocemos las TIC o trabajamos con ellas, y todos con más o menos recursos podemos recurrir a ellas. Gracias, en mi opinión, a su inmediatez hace sencillo las cosas más difíciles. Pues, ya sea por entretenimiento como es chatear, vídeos, series, etc., o por trabajo como es buscar información o cualquier otra necesidad, forman parte de nuestras vidas. Yo desde luego no concibo mi vida sin algunas de ellas a lo largo del día. Por suerte o por desgracia tengo a mi hermano fuera de España ya más de tres años, y para mí el pan de cada día es Skype. Pero, no es un medio sólo de entretenimiento, gracias a él he podido debatir temas académicos a través de charlas con compañeros que también estaban fuera, e, incluso, he tenido entrevistas de trabajo por este mismo medio. 
He de decir, que desde el inicio de mi vida académica las TIC han estado presentes, tanto la Real Academia Española (www.rae.es) como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) han sido medios indispensables para mi formación, y aún siguen siéndolo, al igual que la página de la Universidad de Alicante (www.ua.es). Son tres recursos que han sido de mucha ayuda, no sólo como alumna, sino también, como profesora en las recientes prácticas. 
Otros de los recursos muy útiles para trabajar son Google Drive y Dropbox. Se trata de dos recursos muy fáciles de empelar, donde tú y varios compañeros podréis trabajar un mismo texto. Es una buena forma de intercambiar información y, sobre todo, es una buena forma de almacenamiento. Bajo esta línea, he conocido recientemente Google Docs y Moodle, otros dos recursos fáciles de trabajar y muy útiles a la hora de compartir documentos.
A la hora de las presentaciones o exposiciones una de las grandes ayudas ha sido siempre el Power Point, es una guía visual para ti y para quienes te evalúan, siempre y cuando se haga un buen uso de él. Éste también me ha servido en muchas ocasiones como nexo para ver algún vídeo o documental. Por tanto, otro de los recursos que debo mencionar es Youtube. Es un de los recursos más utilizados, en él puedes ver documentales, cualquier fragmento de cualquier película o serie, tutoriales, etc. Es de gran utilidad si lo utilizas adecuadamente. Y, ambos, me han servido como alumna a lo largo de los años, y ahora como profesora en las prácticas.
      


 

martes, 10 de marzo de 2015

David Tenza Casado , PRÁCTICA 1 , Las TIC

     Vivimos en la época de la tecnología, de la comunicación, donde todo está conectado con todo, donde una gran mayoría de la población posee algún dispositivo electrónico con el que puede buscar información o chatear con personas de forma instantánea. Es decir, la sociedad ha evolucionado de una forma muy brusca y sin previo aviso en las últimas décadas, lo que quiere decir que todas las partes de esa sociedad deben evolucionar para poder seguir su ritmo y no quedarse obsoletas. En concreto, en lo que se refiere a mi futura profesión que es la educación, ha de seguir esos mismos pasos, adaptarse al tiempo actual usando herramientas e instrumentos que puedan ser útiles para transmitir información a los jóvenes, herramientas que ellos mismos conocen y usan a diario.
     Tengo que decir que estos instrumentos, las TIC, hace tiempo que conviven conmigo, ya que me han servido de ayuda desde que soy estudiante de la universidad hace ya 6 años, además de ser un elemento de entretenimiento en mi vida diaria, como explicaré a continuación.
     En primer lugar vamos a ver las TIC que me ayudan en mis estudios, como es el caso del Campus Virtual de la www.ua.es donde se nos permite buscar información, descargarnos materiales, comunicarnos con nuestros profesores o comprobar las notas en nuestro expediente. Otro elemento imprescindible es el Power point, ya que con las diapositivas puedes hacer una clase mucho más fluida. Otra TIC que utilizo mucho es la www.biblioteca.ua.es ya que casi siempre tengo algún libro o alguna película en préstamo y desde ahí puedo renovarlas de una manera muy cómoda. Otra TIC que me ha servido de ayuda ha sido Facebook, ya que en algunos cursos hemos realizado grupos con toda la clase y así podíamos ayudarnos entre todo o resolver dudas rápidamente. Lo mismo ocurre con WhatsApp, ya que he visto en el mes que he estado de prácticas que alumnos de 1º de ESO tienen grupos en esta aplicación para comunicar cualquier duda o problema.
     En cuanto a las TIC que utilizo a diario sin que sean herramientas de estudio, puedo destacar la aplicación Twitter, ya que se trata de una fuente de información instantánea. También utilizo otras aplicaciones como Goles Messenger, Youtube, Chrome o el Clean Master, con la que puedes hacer que tu dispositivo móvil vaya más rápido y con mayor seguridad.
     Podría nombrar muchas más TIC, pero he querido destacar éstas para que se pueda reflejar cómo influyen en mis estudios y también cómo participan en mi vida cotidiana. En definitiva, creo que las TIC son necesarias dentro de un aula ya que la época en la que estamos lo pide a gritos, y no hay que verlo como algo que nos pueda entorpecer nuestro trabajo, sino como un abanico de posibilidades que tenemos a nuestro alcance para poder motivar al alumno y hacer que la educación mejore su nivel.